Acompañamiento a adolescentes, jóvenes y familias.
Un camino para el autoconocimiento y para construir relaciones familiares más sanas y enriquecedoras.Mi visión
La adolescencia es un despertar y el inicio de una poderosa transformación que, en algunos casos, puede llevar a una crisis.
Este es el momento ideal para acompañar al adolescente en este viaje de autodescubrimiento y ofrecerle la ayuda y herramientas necesarias para favorecer su desarrollo.
Debemos saber ver que cada persona es un camino único y reconocer su sabiduría y luz interior.
Sonia Castaño
Goethe
Acompañamiento a adolescentes y jóvenes
El acompañamiento es un proceso de comunicación y escucha donde se da voz y espacio al adolescente para que pueda transformar las dificultades y la adversidad en una oportunidad de crecimiento y de autoconocimiento. Desde una mirada respetuosa e integradora, se trata de favorecer que todo su potencial se actualice y ayudar a alumbrar posibilidades.
El acompañamiento facilita el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo. Esto nos permite participar de una educación fortalecedora y desarrollar habilidades que permitirán al adolescente enfrentarse, de una nueva forma, a su día a día.
¿Qué conseguiremos?
- Que el adolescente se sienta aceptado y acompañado en su proceso de cambio y transformación.
- Que se posicione en el presente, generándole confianza y permitiéndole dibujar un futuro que dé sentido y significado a su vida.
- Despertar sus potencialidades y talentos al mismo tiempo que se le ayuda a ver, positivamente, sus limitaciones.
- La construcción de una autoestima y personalidad sana.
- Promover su desarrollo como persona y fortalecer su identidad personal.
- Reconocer y gestionar sus emociones y las de los demás.
- Mejorar la resolución de conflictos
- Detectar miedos y bloqueos y aprender a controlarlos.
¿A quién va dirigido?
A adolescentes y jóvenes con:
- Cierta apatía en su día a día.
- Baja autoestima.
- Problemas relacionales y de conducta.
- Ganas de lograr objetivos.
- Necesidad de orientación vocacional y profesional.
- Falta de motivación en los estudios y en general.
Cada sesión es individual y tiene una duración de aproximadamente 50 minutos y una periodicidad semanal o quincenal.
Acompañamiento familiar
El acompañamiento familiar se trabaja desde un enfoque sistémico que mira a los miembros de la familia desde una perspectiva holística e integradora. Intentamos comprender en profundidad los vínculos, las relaciones y las dinámicas familiares para poderlas cambiar o transformar y que cada miembro del sistema familiar pueda reubicarse encontrando su lugar: aquel que le permitirá vivir con mayor plenitud.
Es imprescindible restaurar el vínculo original entre padres/madres e hijos para que los jóvenes puedan vivir un mejor desarrollo personal y social.
Este es un trabajo en equipo que requiere de la implicación y transformación de todos sus miembros.
¿En qué ayuda el Acompañamiento Familiar?
- Reducir de forma notoria conflictos familiares.
- Incrementar el bienestar favoreciendo una actitud que ayude al encuentro.
- Trabajar los desórdenes más frecuentes en el seno de la familia y las implicaciones que tienen en los jóvenes, tanto en las emociones que sienten como en la construcción de su autoestima y personalidad.
- Fortalecer y sanar los vínculos afectivos.
- Crear espacios de confianza y respeto estableciendo una comunicación más sana y asertiva.
- Tomar conciencia de los diferentes mapas mentales presentes en toda relación.
- Ver intereses comunes.
- Qué nuevas actitudes podemos tener ante los límites y los conflictos.
Estas sesiones se hacen con toda la familia junta o entre dos o más miembros de la familia. Cada sesión tiene una duración de 90 minutos y una periodicidad quincenal.
Acompañamiento y asesoramiento a madres y padres
¿Qué conseguirás con estas sesiones?
- Un espacio de orientación y asesoramiento donde expresar tus sentimientos e inquietudes.
- Nuevos recursos y aprendizajes para afrontar los conflictos relacionales y conductuales que puedas tener con tus hijos adolescentes:
- Límites y normas.
- Pérdida del control.
- Gestionar las emociones y los conflictos.
- Mejorar la comunicación y el vínculo.
- Ayuda, consejos y orientación sobre temas cómo:
- Entender y comprender la adolescencia.
- Negociar en lugar de imponer.
- Educar sin necesidad de castigos.
- Escucha activa.
Estas sesiones pueden ser con los dos padres o con uno de ellos. Cada sesión tiene una duración de 60 minutos aproximadamente y una periodicidad semanal o quincenal.
¿Cómo se realizan las sesiones?
Las sesiones pueden ser presenciales en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), vía online o telefónica si estás en otra parte de Cataluña, España o del mundo. Estas sesiones se realizan cómodamente desde casa y con ellas se pueden obtener los mismos resultados que se obtienen de forma presencial.
Presenciales
online
Telefónicas
Sonia Castaño

Sonia Castaño
Coach y Terapeuta,
especializada en Acompañamiento a adolescentes, jóvenes y familias.
Tengo más de 10 años de experiencia profesional, en el ámbito socioeducativo e individual, interviniendo con adolescentes diagnosticados con: déficit de atención e hiperactividad, trastornos de la conducta e impulsividad, adicciones, depresiones, ansiedad y miedos, bajo rendimiento académico, dificultades de aprendizaje, etc.
La esencia de mi trabajo se basa en el concepto y la mirada que yo tengo particularmente sobre la adolescencia. Mi experiencia y formación me han llevado a vivir el acompañamiento y el asesoramiento como un lugar de aprendizaje y crecimiento con el objetivo de poder generar en los jóvenes, y sus familias, un cambio hacia un mayor bienestar personal y familiar.
La columna vertebral de mi trabajo son: el autoconocimiento, la comunicación y el cambio. Dependiendo de la demanda concreta, mi enfoque en las sesiones es desde distintas disciplinas como el Coaching, la PNL, la Educación Emocional y la Terapia Sistémica, acudiendo siempre al rescate de la esencia amorosa que todos llevamos dentro. Es lo que yo denomino: Sostener en el amor.
Actualmente, compagino el ámbito socioeducativo con el familiar, llevando a cabo:
Procesos de Acompañamiento y Asesoramiento con adolescentes y familias.
Colaboraciones con el Centro Eines en su programa pedagógico-educativo para adolescentes con problemas de adicciones y trastornos de conducta.
Talleres de Autoconocimiento, Crecimiento personal y Educación Emocional para jóvenes y adolescentes.
Charlas y conferencias sobre Adolescencia y Educación.

formación
- Especialista en Intervención Sistémica con familias, niños y adolescentes. Instituto Gestalt, Barcelona.
- Máster en Coaching con PNL. Instituto Gestalt, Barcelona.
- PNL en el ámbito educativo. Universidad de Barcelona.
- Máster en Humanidades: “Pensamiento y espiritualidad”, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona.
- Licenciada en Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Barcelona.
Testimonios
¿Cómo funcionan las sesiones?
Rellenas el formulario de contacto que me permitirá conocer tu caso y saber cuál es tu demanda.
Acordaremos día y hora para realizar una sesión gratuita de valoración e información.
Empezaremos las sesiones, semanales o quincenales, personalizadas y adaptadas en función de tu caso y tus necesidades.
A lo largo de todo el proceso, haré un seguimiento vía email y recibirás pautas, artículos, vídeos, recomendaciones bibliográficas, etc.